PP de Burgos valora positivamente las medidas autonómicas en transporte, sanidad, educación y empleo

Las procuradoras del Partido Popular por Burgos, Inmaculada Ranedo y Lorena de la Fuente, han resaltado el impacto favorable que tendrán las iniciativas anunciadas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante el último Debate de Política General en las Cortes. Según afirmaron, estas propuestas suponen un impulso significativo para la provincia, especialmente en áreas clave como el transporte, la sanidad, la educación y el empleo.
Una de las medidas más relevantes, según destacaron, es la puesta en marcha del transporte metropolitano gratuito para personas empadronadas, que entrará en vigor a lo largo de este año. Esta iniciativa se suma al bono de transporte a la demanda, que ya ha beneficiado a más de 93.400 usuarios en la provincia de Burgos y supera los 250.000 en el conjunto de Castilla y León. La Junta ha sufragado 229.000 de los 382.000 euros que ha costado este programa.
En cuanto a conciliación familiar, De la Fuente puso en valor la creación de un bono de 200 euros para actividades extraescolares dirigido a familias en las que ambos progenitores estén trabajando, sin tener en cuenta los ingresos. Esta ayuda cubrirá actividades deportivas, culturales o de ocio para menores de entre 4 y 12 años. En la provincia, se estima que unas 14.000 familias podrían beneficiarse de este apoyo, de un total de 27.149 menores que forman parte del grupo destinatario.
En el ámbito sanitario, se subrayó la inversión de más de 180 millones de euros en infraestructuras desde 2022 en toda la comunidad. En Aranda de Duero se ha reforzado la atención especializada con nuevas unidades de radioterapia y psiquiatría infantil. Además, está previsto que el hospital de esta localidad reciba una inversión de 118 millones para su mejora integral. A esto se suma la renovación de equipos tecnológicos como resonancias magnéticas y TAC, además de un nuevo plan de transporte sanitario.
En el plano educativo, De la Fuente destacó la futura construcción de un centro de educación especial en Miranda de Ebro, así como la ampliación del centro de Formación Profesional Río Ebro, que contará con una inversión superior a los siete millones de euros. Las nuevas instalaciones, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, reunirán toda la oferta formativa del municipio y se prevé que estén operativas en el curso 2028/2029.
Por último, la procuradora hizo hincapié en la bajada del desempleo en la provincia y en la apuesta del gobierno autonómico por el desarrollo industrial, con una inversión global prevista de 250 millones de euros en suelo industrial, incluyendo a Burgos entre las zonas de actuación prioritaria.