Cubiertas las plazas vacantes de técnicos de Cultura y Turismo en ProBurgos

FORUM EVOLUCION Palacio de Congresos y Auditorio ©FELIX ORDOÑEZ
La Sociedad de Promoción de Burgos, ProBurgos, ha logrado cubrir las vacantes de técnicos de Cultura y Turismo tras un proceso selectivo que ha durado varios meses y ha constado de cuatro ejercicios. Así lo ha confirmado la presidenta de la entidad, Andrea Ballesteros, tras la celebración del Consejo Extraordinario, en el que se han abordado varios asuntos clave para la ciudad.
Las nuevas incorporaciones asumirán competencias relacionadas con la candidatura de Burgos a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, un proyecto estratégico para la ciudad. Según Ballesteros, estos nombramientos refuerzan el equipo necesario para impulsar la candidatura en el ámbito nacional e internacional.
También se ha tratado el protocolo de actuación con la Universidad de Burgos (UBU). Este acuerdo, sin implicaciones económicas directas, permitirá aprovechar sinergias entre ambas instituciones, alineándose con la Alianza RUN-EU para potenciar el impacto europeo del proyecto.
Ballesteros ha señalado que se están llevando a cabo reuniones con distintos grupos municipales para concretar la colaboración. La primera de estas reuniones ya tuvo lugar con la alcaldesa Cristina Ayala, y en las próximas semanas se celebrarán más encuentros en la Sociedad para coordinar actuaciones conjuntas.
Plan de Talento para la retención juvenil
Otro de los temas abordados en el Consejo ha sido la presentación del Plan de Talento del Ayuntamiento de Burgos, centrado en el análisis de la movilidad, la participación y la retención del talento juvenil en la ciudad.
En este sentido, se ha abierto un periodo de consulta para que grupos municipales, entidades y colectivos interesados puedan aportar sugerencias. Una de las principales demandas ha sido la elaboración de un estudio sobre la situación actual de la juventud en Burgos, que permita definir objetivos concretos para mejorar su futuro en la ciudad.
Para ello, se plantea la colaboración con el CIDER de la Universidad de Burgos, aplicando un enfoque demoscópico que permita obtener datos precisos y formular estrategias efectivas. Este plan, según Ballesteros, guarda una estrecha relación con la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, reforzando la importancia del talento local en el desarrollo cultural de la ciudad.