El Ayuntamiento de Burgos lanza una campaña en el mobiliario urbano sobre seguridad vial

Campaña de seguridad vial
Se ha buscado un mensaje e imagen impactante que cale en conductores, usuarios de vehículos de movilidad personal, ciclistas y peatones para reducir la siniestralidad
El Ayuntamiento de Burgos ha puesto en marcha este lunes en el mobiliario urbano de la ciudad una campaña que pretende reforzar la seguridad vial en todo el término municipal.
La campaña, bajo el título ‘Tú eliges la manta’, pretende calar en conductores, usuarios de vehículos de movilidad personal, ciclistas y peatones con un mensaje e imágenes impactantes. El objetivo es mejorar las tasas de siniestralidad y concienciar a los ciudadanos sobre las consecuencias que conlleva el incumplimiento de las normas y límites de velocidad en el caso de los conductores.
Se trata de una iniciativa que permanecerá durante las próximas semanas en 60 mupis de la ciudad y que complementa a las medidas ya adoptadas por los servicios municipales de Movilidad y Urbanismo para mejorar la seguridad vial y evitar accidentes y atropellos. La Memoria Anual de Policía Local de Burgos de 2024 refleja un total de 76 atropellos, si bien no se registraron víctimas mortales en ellos. En 2023, hubo 61 atropellos con dos fallecidos y en 2022 se registraron 88 con cinco muertos.
Entre las medidas que ya se han puesto en marcha, figura la instalación de pasos de cebra elevados e inteligentes en diferentes puntos de la ciudad, a los que recientemente se ha unido un nuevo dispositivo instalado en la calle del Carmen, que alerta a los conductores del paso de cebra mediante emisiones luminosas y que se presenta como una prueba piloto extrapolable a otros barrios.
También se ha llevado a cabo un refuerzo de la iluminación en cruces e intersecciones, se ha mejorado el pavimento a través de dos campañas de asfaltado y señalización horizontal y se han instalado nuevos semáforos inteligentes en zonas consideradas especialmente conflictivas, como es el caso de algunas calles del G-3.
A mayores, se ha iniciado la eliminación de plazas de aparcamiento para vehículos junto a pasos de peatones y en su lugar se ha optado por habilitar estacionamiento para motos o directamente la supresión de las mismas para ganar visibilidad.