La Junta presenta el V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’ con carácter anual y con una edición Ibérica
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta el V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’, que se celebrará en Soria del 7 al 9 de febrero
Un jurado de prestigio internacional, presidido por el chef David Yárnoz, será el encargado de decidir el equipo ganador
Además del Concurso, se celebrarán unas Jornadas Gastronómicas, un Mercado y una Jornada Técnica de la Trufa
El objetivo es seguir posicionando la trufa en Castilla y León a nivel internacional
El director general de Turismo, Ángel González Pieras, acompañado de la delegada territorial, Yolanda de Gregorio; de la diputada de Turismo, Elia Jiménez, y de la concejala de Turismo de la capital soriana, Yolanda Santos, ha presentado hoy el V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’, que se celebrará en Soria el sábado 8 de febrero, con un amplio programa de actividades paralelas y abiertas al público general del 7 al 9 del mismo mes.
González Pieras ha presentado el concurso como “la cita culinaria y turística más importante de España y del mundo en torno a la trufa negra, que, sin lugar a duda, posiciona a Castilla y León como comunidad líder en micoturismo y cocina micológica”. Se trata de “una apuesta decidida de la Junta, que organiza el Concurso Cocinando con Trufa como parte de los eventos internacionales de la gastronomía de Castilla y León, con los que estamos impulsando el potencial micológico desde Soria y que, a partir de este año, contará con una edición anual del concurso de Trufa”.
El director ha destacado “la importancia de esta cita, que es el resultado de un esfuerzo colectivo entre diferentes entidades y organismos”, coordinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y en el que participan el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria; el European Mycological Institute (EMI), que aporta dirección científica; así como los empresarios del sector a través de ATRUSORIA-Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria y de ASOHTUR-Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo.
V Concurso ‘Cocinando con Trufa’
A partir de este año 2025, el Concurso ‘Cocinando con Trufa’ tendrá un carácter anual y lo hará alternando la convocatoria internacional con una convocatoria Ibérica (España y Portugal) que se inicia este año. De esta forma, esta V edición se desarrollará en Soria del 7 al 9 de febrero con diferentes actividades de promoción abiertas al público. El concurso culinario se celebrará el sábado 8 de febrero en el Palacio de la Audiencia, con la participación de ocho equipos de cocineros, dos procedentes de Portugal y seis de diferentes comunidades autónomas de España: Castilla y León, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Asturias.
Los dos cocineros representantes de Portugal serán Diego Duarte Tonet, subchef de Cocina en ‘The Yeatman Hotel’ en Oporto con dos estrellas Michelín y Polyanne Ribeiro, subchef en el restaurante ‘Eleven by Joachim Koerper’ en Lisboa, con una estrella Michelín. Los representantes españoles serán Giulia Cantatore, propietaria de ‘Margot Bistrot y Tapas’ en Fuerteventura; Marcos Montagut Liarte, de Lérida; Alejandro Such, director del ‘Mediterráneo Culinary Center’ en Valencia; Ricardo Pina Rodríguez, jefe de cocina del restaurante ‘Lillas Pastia’ en Huesca, con una estrella Michelín; Pedro Antonio Noriega, fundador de ‘Castru El Gaiteru’ en Asturias. El representante de Castilla y León será Jiale Pan, que ha conseguido importantes premios con su restaurante ‘Jiapan’ en Valladolid, como el Pincho de Oro 2024 en el Concurso Provincial de Valladolid.
El equipo ganador del Concurso recibirá el título de ‘Campeón de Cocina con Trufa’ y un premio económico de 3.000 euros. Además, el segundo clasificado recibirá un premio de 2.000 euros y el tercer clasificado, de 1.000. También se ha establecido el Jurado del Público, que recibirá un premio de 1.000 euros.
El concurso internacional se desarrollará en el Palacio de la Audiencia el sábado 8 de febrero de 9:00 a 14.00 horas y se podrá seguir de forma presencial y online, vía streaming, a través de la página web. La entrada para el concurso es gratuita y se puede conseguir en la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Soria o vía online a través de www.cocinandocontrufa.com
Jurado de prestigio
Para valorar las creaciones de los cocineros participantes, el concurso contará con un jurado formado por profesionales de la gastronomía, el turismo y la cocina de gran prestigio, con personalidades de gran relevancia en la gastronomía mundial como David Yárnoz, chef con cuatro estrellas Michelin y una verde, en el restaurante ‘Molino de Urdániz’ en Navarra y ‘Taipéi’ en Taiwán, que presidirá el Jurado; Cuchita Lluch García, emprendedora y líder en gastronomía y networking empresarial, que presidió la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana (2009-2015) y la Feria Mediterránea Gastrónoma (2019-2020); José Augusto Moreira, periodista y miembro fundador del diario Público, de Portugal y desde hace años, especializado en gastronomía y vinos; Nahuel Pazos Pacini, investigador del Basque Culinary Center, donde desarrolla nuevos productos gastronómicos; Melinda Padilla, ingeniera química y máster en Comunicación Institucional y Política, responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol; y Javier Pérez Andrés, periodista especializado en vino, agroalimentación y turismo, Premio Nacional de Gastronomía, Hostelería y Sumillería.
Para el asesoramiento técnico del jurado, se contará con la participación de Melania Cascante, chef del Hotel Restaurante ‘Los Villares’ en Soria, galardonada en múltiples ocasiones en el Concurso Provincial de la Tapa Micológica y ponente en el Congreso de Micología ‘Soria Gastronómica’.
Como en la edición anterior, el concurso contará con un Jurado Popular, integrado por aficionados a la cocina y la gastronomía de la provincia de Soria, elegidos por sorteo entre las propuestas de los restaurantes padrinos y de los cursos de aficionados a la cocina, con el objetivo de promocionar el conocimiento de la trufa negra entre los consumidores.
Actividades de promoción
Antes del inicio del concurso, está prevista la celebración de una ‘Jornada Técnica’ dirigida a profesionales de la cocina, la comunicación y público en general, con el objetivo de promover el uso responsable de la trufa negra en los restaurantes y hogares para evitar confusiones y fraudes al consumidor. Esta Jornada estará coordinada por el Instituto Micológico Europeo-EMI.
Además, con la participación de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria-ATRUSORIA, durante la mañana del sábado 8 en los portales del Palacio de la Audiencia se va a organizar un ‘Mercado de la Trufa’, con el objetivo de promocionar y comercializar el producto, dirigido tanto a público final, como a los profesionales del sector que acudan al concurso y a los propios concursantes.
Una vez finalizado el concurso, el ganador hará una presentación de su plato a los medios de comunicación el sábado 8 por la tarde en Soria. Como novedad en la presente edición, el lunes 10 de febrero realizará una presentación del plato en el Basque Culinary Center, en San Sebastián y en streaming para los alumnos del Instituto Culinario de América en Nueva York, junto con la jornada técnica de la trufa negra, que incluye control de calidad y cata de la trufa negra, dentro del programa Trufforum Nueva York, coordinado por el Instituto Micológico Europeo.
Jornadas Gastronómicas en 8 restaurantes
Con la participación de los restaurantes y cocineros de Soria, del viernes 7 al domingo 9 de febrero, se van a celebrar las ‘Jornadas Gastronómicas’ en las que los ocho chefs concursantes serán apadrinados por algunos de los mejores restaurantes de Soria. De esta forma, cada uno de los restaurantes padrinos acogerá a un concursante y se convertirá a la vez en su asistente y ayudante durante la celebración de la jornada concursal en la mañana del sábado día 8.
Esta actividad tiene como objetivo la dinamización de la restauración en la ciudad de Soria, creando posibilidades de intercambios futuros y de enriquecimientos de las relaciones entre cocineros y las formas de cocinar, e impulsando todo un proyecto de colaboración y promoción internacional de la marca Soria y Castilla y León, a través de la trufa. Los restaurantes participantes son: El Tilo de Vallecas, La Gastro Tasquita, El Fogón del Salvador, La Galiana, Trashumante, La Chistera, Baluarte y La Cepa.