La provincia de Burgos celebra el Día de la Comunidad con actividades musicales y deportivas

0

Presentación de las actividades del Día de la Comunidad

Rate this post

Los conciertos los protagonizan Rosario Flores en la capital, Carlos Baute en Aranda de Duero y los DJs Yves V y Brian Cross en Miranda de Ebro, todos acompañados por artistas locales. Las carreras y marchas programadas son solidarias a favor de Plena Inclusión Castilla y León.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso junto a representantes de la capital, de Aranda de Duero, de Miranda de Ebro y de la asociación Plena Inclusión, ha presentado las actividades programadas en la provincia con motivo del Día de la Comunidad que se celebra el 23 de abril, todo a través de la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, entidad pública adscrita a la Consejería de la Presidencia.

Entre las propuestas musicales de la provincia burgalesa se encuentran los conciertos de Rosario Flores en la Plaza Santa Teresa de la capital, Carlos Baute en el Recinto Ferial de Aranda de Duero y los DJs Yves V y Brian Cross en la calle Cantabria de Miranda de Ebro. A ellos les acompañarán como teloneros artistas locales. En el caso de Rosario Flores, será Nacho Pistacho, un artista pop emergente burgalés que hizo sus primeros conciertos oficiales con una banda de versiones de pop-rock español y ahora ha irrumpido con fuerza en la escena musical con un enérgico show en vivo. María Arilla será la encargada de preceder a Carlos Baute, una joven arandina que se presentó a La Voz Kids en 2022, consiguiendo llegar a las semifinales y sorprendiendo a todo el público con una potente voz. El joven DJ y productor mirandés Alberto Ramos actuará antes de sus compañeros de profesión, Yves V y Brian Cross.

“Todos los artistas se han seleccionado teniendo en cuenta tanto su éxito en el panorama musical nacional e incluso internacional, como la diferencia de géneros musicales y estilos para llegar a un público más amplio”, ha indicado Sáiz, añadiendo que para la elección de los grupos locales “Se ha contado con el asesoramiento de promotores culturales locales, que los conocen de primera mano”.

Todos los conciertos son gratuitos y se celebrarán el día 22 de abril como antesala al propio Día de la Comunidad. Las actuaciones del talento local comenzarán a las 21 horas, una hora antes de los conciertos principales.

Actividades deportivas

Las distintas carreras y marchas populares se llevarán a cabo el mismo día 23 de abril, previa inscripción gratuita.  Esta se podrá realizar de forma online hasta el 18 de abril las planificadas en la capital, y hasta el 20 de abril las de Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Los participantes de todas las edades recibirán una camiseta y una bolsa de avituallamiento.

La carrera organizada en la capital comenzará a las 11 horas con un recorrido de 4,4 km y la marcha popular a las 11:20 horas con un recorrido de 2,2 km. La salida se hará desde la Plaza Rey San Fernando y la recogida de dorsales estará disponible el 21 y el 22 de abril en los lugares reflejados a través de la web de la fundacionvalorescyl.es. También de 09:45 a 10:45 horas en las carpas habilitadas en la zona de salida.

En Aranda de Duero la carrera empezará a las 11 horas con un recorrido de 4,4 km y la marcha popular a las 11:15 horas con un recorrido de 2,2 km, teniendo la salida en la Calle Olmo 65 (La Calabaza). La recogida de dorsales se llevará a cabo de 09:45 a 10:45 horas en las carpas habilitadas en la zona de salida.

La carrera y marcha popular de Miranda de Ebro empiezan a la misma hora, a las 11, y tienen el mismo recorrido de 5 km y salida desde la calle Estación nº 25. Se podrán recoger los dorsales de 09:45 a 10:45 horas en las carpas habilitadas en la zona de salida.

Toda la información relativa a estas actividades y al proceso de inscripción puede encontrarse en la web de la Fundación: fundacionvalorescyl.es dentro del apartado dedicado a las actividades por el Día de la Comunidad.

Cabe destacar que estas actividades deportivas se realizarán a favor de Plena Inclusión Castilla y León, una federación que agrupa a 40 asociaciones y fundaciones, y que tiene entre sus fines la promoción de la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de la sociedad.

A su vez, cualquier participante podrá hacer una aportación de manera voluntaria si así lo desea. “Dentro del formulario de inscripción hay una opción de colaboración o también in situ en el mismo lugar de celebración de cada carrera o marcha solidaria”, ha subrayado Sáiz.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies