Peña, reelegida secretaria general del PSOE de Burgos con el 97% de los votos en el 13 Congreso Provincial

Ejecutiva provincial
Señala como objetivo para los próximos cuatro años seguir avanzando y que el partido gane las próximas elecciones de 2027 / Pilar Alegría y Carlos Martínez participaron en la clausura
Esther Peña fue reelegida hoy como secretaria general del PSOE de Burgos con el 97% de los votos en el 13 Congreso Provincial del Partido, en cuya clausura participaron el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, y la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría.
En su intervención, la líder de los y las socialistas burgaleses se fijó como objetivo para los próximos cuatro años que la provincia siga avanzando y conseguir que el partido gane las elecciones municipales y autonómicas en 2027.
La también diputada nacional y portavoz del Gobierno destacó que el actual ejecutivo no se ha guardado en el cajón ningún proyecto o infraestructura importante para la provincia, con todos en marcha. “Este Gobierno jamás ha fallado a España cuando se encuentra ante una encrucijada”, aseguró y recordó las vicisitudes que ha tenido que afrontar, como la Covid, la guerra de Ucrania y de Oriente Próximo, además de la guerra arancelaria de Trump. En este punto, coincidió con Alegría en preguntar “dónde está el Partido Popular, porque no le veo y quizá es ahora cuando tiene la última oportunidad de demostrar que sirve para algo”. “Si tienen que seguir llegando crisis, que lo haga con el PSOE en el Gobierno, porque sólo pensar en un ejecutivo con Abascal como vicepresidente tomando decisiones produce escalofríos”, añadió, en alusión a los vínculos del PP con la ultraderecha.
A modo de ejemplo, recordó que en la Junta de Castilla y León es Vox quien ha dejado tirado al Partido Popular y que e el Ayuntamiento de Burgos, es la formación que marca el paso y, como Alegría, enfatizó en la importancia de que el Partido Popular se desligue de esta formación, también en la Unión Europea.
Rearme “ejemplar” del PSOECyL
Peña no escatimó en elogios a la militancia socialista de la provincia en un congreso en el que el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, defendió el “rearme ejemplar” que está llevando a cabo el PSOE de Castilla y León el PSOE de Castilla y León, primero con el Congreso Autonómico y ahora, con los provinciales.
“Estamos haciendo un proceso realmente ejemplar porque la militancia nos lo demandaba”, que está dando como resultado un proceso “envidiable”, remarcó. “Este rearme “ideológico, con perspectiva municipal y de derechos de la ciudadanía”, continuó, ha de servir para conseguir el ansiado cambio en el Gobierno de Castilla y León y luchar contra la resignación para “mandar al banquillo” a los que están en el sofá desde hace 40 años.
“Feminismo radical, ordenación del territorio y cobertura derechos” son, según Martínez, los tres pilares sonbre los que se ha de asentar su proyecto político.
Por su parte, Alegría elogió la gestión de las distintas crisis por parte del Gobierno de España y se preguntó si el Partido Popular “va a seguir aferrado a ese partido de la ultraderecha, o se va a poner al lado de los españoles” y le apeló a que “por una vez, se comporte con responsabilidad”.
Alegría felicitó a Peña por su reelección con un 97% de los apoyos, un dato que atribuyó al buen hacer de una secretaria general después de 10 años en el cargo que hoy destacó que el PSOE está muy lejos “de esa política chusquera del PP” y que aseguró que los socialistas y las socialistas se conjuran desde hoy para seguir ganando para Burgos y seguir escuchando fuera, “abriendo las puertas”.
Nueva ejecutiva Provincial
El nuevo equipo que dirigirá el Partido en Burgos a partir de hoy, bajo el liderazgo de Esther Peña, incorpora al diputado nacional y exalcalde de Briviesca, Álvaro Morales, como secretario de Organización, en lugar de David Jurado, que pasa a ocupar la secretaría de Movilidad e Infraestructuras.
Se incorporan tres vicesecretarías: Coordinación y Política Institucional, con Nuria Barrio al frente, Sanidad, que dirigirá la secretaria de Organización del PSOE de Aranda, Amparo Simón; y la de Vivienda y Agenda Urbana la liderará la diputada provincial y concejala mirandesa Montserrat Cantera.
Presidirá el partido provincial Gerardo Triana y, en materia de Igualdad, habrá dos secretarías, aspecto que Martínez ha valorado: Secretaría de Mujer, Silvia Adrián, y secretaría ejecutiva para la lucha contra la violencia de género, que dirigirá Leticia Alonso.
Se mantiene como secretario de Política Municipal, Javier Lezcano. Salvador Sierra ocupará la Secretaría de Estrategia y Acción Electoral; Francisco Pérez será secretario de Educación y Universidades; la secretaria general del PSOE de Medina de Pomar, Nerea Angulo, será la nueva secretaria de Cultura de la CEP. María del Mar Arnaiz ocupará la Secretaría de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad; la secretaría de Empleo y Función Pública la dirigirá Diego Pablo Alonso; Laura Jorge Serrano será secretaria de Promoción Industrial y María Rosa Quintanilla, de Memoria Democrática.
Además, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Local será responsabilidad de José Luis Aragón; el menés David Sainz- Aja será secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el líder de Juventudes Socialistas de Burgos, Eduardo Martín, ocupará la Secretaría de Comunicación y Redes. La Secretaría de Mayores será responsabilidad de Asunción Velasco y la de Economía y Transformación Digital, de Pablo Gómez Ibáñez.
Se añaden a estos cargos cuatro secretarías ejecutivas a cargo del arandino Ángel Rocha, María Ángeles Pérez, la diputada provincial y alcaldesa de Quintanaortuño, Purificación Rueda, y la procuradora socialista Virginia Jiménez respectivamente. En total, un equipo directivo conformado por 26 personas para impulsarlos avances en la provincia.