Burgos se prepara para la IV Temporada Lírica con ópera y zarzuela

La ciudad de Burgos acogerá una nueva edición de su Temporada Lírica, que este año llega a su cuarta edición con un cartel que combina ópera y zarzuela. Organizada por la Fundación Caja de Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad, con la gestión de la Asociación Juventudes Musicales de Burgos, esta iniciativa busca consolidarse como una cita imprescindible en el panorama cultural burgalés.
El programa de este año incluye cuatro producciones que se representarán en el emblemático Teatro Principal, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la lírica en la ciudad. La temporada arrancará con la ópera semiescenificada Don Pasquale, de Gaetano Donizetti, que se podrá ver los días 26 y 27 de abril. La Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, bajo la batuta de Pedro Bartolomé, será la encargada de dar vida a esta obra, con dirección escénica de Antón Armendáriz.
El 29 y 30 de junio llegará el turno de El fresco de Goya, un sainete lírico de Joaquín Valverde y Carlos Arniches. En esta puesta en escena participarán la Schola Cantorum, el Ballet Antología y la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, dirigidos musicalmente por Pedro Bartolomé. La escena estará a cargo de Roberto Méndez, con la coordinación artística de Elisa Sanz.
La zarzuela Gigantes y cabezudos, con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray y Eizaguirre, subirá al escenario los días 27 y 28 de septiembre. La representación contará con la participación del Orfeón Burgalés, el Ballet Antología y la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, con la dirección escénica de Roberto Méndez y la coordinación artística de Elisa Sanz.
Para cerrar la temporada, los días 7 y 8 de diciembre, se ofrecerá la ópera La Bohème, de Giacomo Puccini. En esta producción, el Orfeón Burgalés y su sección infantil se unirán a la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, bajo la dirección musical de Pedro Bartolomé y la dirección escénica de Francisco Javier Sariot.
Con esta programación, la IV Temporada Lírica de Burgos refuerza su apuesta por acercar la ópera y la zarzuela al público, fomentando la colaboración entre artistas y agrupaciones locales y consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural de la ciudad.