Avanza la demolición del Mercado Norte como primer paso del ambicioso proyecto de peatonalización en Burgos

0

Visita a las obras del mercado norte

Rate this post

Las obras de demolición del Mercado Norte en Burgos progresan a buen ritmo, marcando el inicio de una transformación urbana que busca revitalizar el centro de la ciudad. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, visitó este martes los trabajos en curso en la plaza de España, acompañada por el vicealcalde, Manuel Manso, y el concejal de Comercio, César Barriada. Durante su visita, destacó la importancia de esta intervención como un eje central en la modernización del casco urbano.

Este ambicioso proyecto de peatonalización abarca una superficie de 23.000 metros cuadrados e implica una inversión de 60 millones de euros. Con la creación de nuevos espacios públicos, plazas, zonas verdes y áreas de recreo, se pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y potenciar el atractivo turístico de la ciudad.

Entre los espacios que serán transformados se encuentra la plaza del Mío Cid, que pasará a ser peatonal en gran parte, y la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde se eliminará la salida del aparcamiento subterrráneo de la plaza Mayor para dar lugar a una nueva zona para peatones. Además, en la calle Santander se construirá un túnel de doble sentido para facilitar el tráfico y mejorar la conexión con los aparcamientos subterráneos del área, incluido el del futuro Mercado Norte. Otras actuaciones incluyen la peatonalización del pasaje de Radio Popular, intervenciones en la plaza de España y la calle San Lesmes, que se convertirá en un gran paseo de acceso a la renovada plaza de San Juan y al Monasterio del mismo nombre.

La alcaldesa Ayala subrayó la relevancia del Mercado Norte en esta transformación y explicó que la demolición actual es solo el inicio de un proceso que culminará en los próximos años con la finalización del proyecto integral. Recordó que el diseño del nuevo mercado fue encargado en 2017 a la empresa Escribano y Ajo bajo la administración de Javier Lacalle, mientras que la demolición, aprobada en septiembre de 2023, está siendo ejecutada por la empresa navarra Erri Berri.

Las labores de demolición avanzan incluso con mayor rapidez de la esperada, según indicó la alcaldesa, debido a la fragilidad de los materiales empleados en la construcción original del mercado. Se prevé que estas tareas concluyan a finales de abril, tras lo cual se procederá a la retirada de escombros y la adecuación del terreno durante mayo y junio. Para ese mes, se estima que los trabajos previos a la reconstrucción del mercado estarán completamente terminados.

Finalmente, Ayala agradeció el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León, que ha aportado 435.000 euros para la demolición del antiguo mercado. Asimismo, instó al Gobierno central a mantener la contribución de 2,4 millones de euros comprometida previamente para la futura infraestructura, una partida anunciada por la exministra de Industria, Reyes Maroto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies