ProBurgos y Universidad refuerzan su alianza para impulsar la candidatura de Burgos 2031

La Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos) y la Universidad de Burgos (UBU) han formalizado un convenio de colaboración para potenciar la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea 2031. El acuerdo, enmarcado dentro de la red RUN-EU, una alianza de universidades europeas, subraya la importancia de la cooperación interinstitucional para impulsar la candidatura de Burgos en el contexto cultural europeo.
El convenio refuerza el eje temático de la candidatura de Burgos, denominado “Encrucijadas de la Humanidad”, que pone de relieve la privilegiada ubicación geográfica de la ciudad y sus conexiones a nivel internacional. Con este enfoque, el acuerdo busca potenciar proyectos colaborativos entre Burgos y otras ciudades promoviendo el intercambio cultural y la cooperación universitaria. En este sentido, se contempla la organización de una serie de actividades culturales, deportivas, recreativas y formativas, así como acciones de movilidad, con el objetivo de dar a conocer la ciudad y reforzar la candidatura de Burgos 2031. Estas iniciativas también fomentarán la participación activa de la comunidad universitaria, la sociedad burgalesa y el sector empresarial, consolidando la colaboración entre ProBurgos y la red RUN-EU.
Actuaciones más inmediatas
En el marco del convenio, el próximo mes de abril está prevista la visita a las instalaciones de Burgos Industria en el Fórum Evolución de profesores, investigadores y estudiantes especializados en Fabricación Inteligente y Sostenible de las 7 universidades socias de la UBU: FHV Austria, HAMK Finlandia, Howest Bélgica, NHL Países Bajos, TUS Irlanda, e IPCA e IPL Portugal, a los que se unirán también profesores y técnicos de la Universidad de Burgos, con el fin de fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias en este ámbito.
Además, se lanzará una convocatoria para facilitar la estancia internacional de un estudiante seleccionado de alguna de las universidades de la red RUN-EU, quien se incorporará a la oficina de gestión de la candidatura, contribuyendo con su perspectiva europea al desarrollo de la propuesta de Burgos como Capital Cultural Europea 2031.
La estrecha colaboración entre ProBurgos y la red RUN-EU ya se reflejó, en el Innothon 2025, un hackaton celebrado el pasado mes de febrero que reunió a un centenar de estudiantes de diferentes centros educativos de la ciudad para crear propuestas innovadoras sobre economía circular en el medio rural. El encuentro se celebró simultáneamente en otras siete universidades de la alianza, ubicadas en España, Portugal, Irlanda, Austria, Bélgica, Países Bajos y Finlandia lo que evidenció la dimensión europea del proyecto, alineado con la candidatura de Burgos 2031.