Burgos acogerá la V Marcha contra el Alzheimer en el marco del Congreso Nacional de Enfermería

0
Rate this post

El próximo 5 de abril, la ciudad de Burgos será el escenario de la quinta edición de la Marcha contra el Alzheimer, una iniciativa solidaria que busca concienciar sobre esta enfermedad y destacar el papel fundamental de las enfermeras de Atención Primaria en su prevención. Esta actividad se enmarca dentro del Congreso Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se celebrará en el Fórum Evolución los días 2, 3 y 4 de abril.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos, César Barriada, anunció el evento acompañado por Inmaculada Sierra, portavoz del Equipo de Gobierno provincial, así como por representantes de la Asociación Alzheimer Burgos y del Congreso. Barriada resaltó la importancia de esta marcha, que combina actividad física, valores solidarios y promoción de la salud.

Por su parte, Inmaculada Sierra puso en valor el esfuerzo de las enfermeras por mejorar la salud de la sociedad y subrayó la necesidad de proporcionar una atención adecuada a los pacientes con Alzheimer y a sus familias. Además, la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Rosana Gutiérrez, agradeció el apoyo de la Consejería de Sanidad, la Diputación y diversas empresas colaboradoras en la organización del evento.

La marcha solidaria recorrerá 3,9 kilómetros, con salida y meta en el Fórum Evolución, pasando por La Quinta junto al río Arlanzón. El dorsal tendrá un precio de 5 euros e incluirá una camiseta, una mochila, agua y acceso a un punto de avituallamiento. Se habilitarán 800 dorsales, disponibles a través de los canales de la Diputación, la sede de la Asociación Alzheimer Burgos en la calle Loudun y en el mismo punto de salida media hora antes del inicio de la prueba.

Tras la marcha, los participantes podrán asistir a una Feria de Promoción de la Salud, donde se ofrecerá información sobre la importancia del ejercicio físico, además de talleres dedicados al cuidado del cuidador y a la prevención de atragantamientos.

Desde la Asociación Alzheimer Burgos han expresado su agradecimiento al colectivo de enfermería por haber elegido esta causa para la organización de la marcha, destacando la relevancia de visibilizar una enfermedad que, a día de hoy, no tiene cura. Con los fondos recaudados, la entidad planea adquirir tres desfibriladores para sus centros de día y su taller de recuperación en Briviesca.

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta mayormente a personas mayores de 65 años, aunque también puede manifestarse en edades más tempranas. Su impacto en los pacientes y sus familias hace fundamental la labor de concienciación y apoyo de iniciativas como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies