Fundación Ibercaja y Fundación Círculo Burgos lanzan su convocatoria de proyectos sociales con el objetivo de apoyar a las personas y ofrecer una igualdad de oportunidades

Proyectos de interes social 2025
Las entidades pueden presentar sus propuestas hasta las 12 horas del día 14 de abril en las webs Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es) y Fundación Círculo Burgos – elcirculo
Su objetivo es impulsar iniciativas que primen el desarrollo de las personas en riesgo de exclusión o en situación de dependencia social o física
Forma parte de una convocatoria que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional, que en sus diecinueve ediciones anteriores ha apoyado a más de 4.000 asociaciones en todo España
Fundación Ibercaja y Fundación Círculo Burgos han abierto la 20ª edición de su Convocatoria de Proyectos Sociales dirigida a entidades sin ánimo de lucro de Castilla y León. Las asociaciones pueden presentar sus proyectos a través de las páginas webs Fundación Ibercaja Fundacion Ibercaja y Fundación Círculo Burgos – elcirculo Fundacion Círculo hasta las 12 horas del día 14 de abril.
Apoyo a más 4.000 asociaciones en todo España
Forma parte de una convocatoria que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional, que en sus diecinueve ediciones anteriores ha apoyado a 4.291 asociaciones en todo España.
El objetivo de esta iniciativa es atender a colectivos en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica, en aspectos de empleabilidad, educación, y acción social, para fomentar el desarrollo de las personas y paliar sus necesidades.
Proyectos de integración, inserción y apoyo a colectivos vulnerables
Los proyectos de las entidades solicitantes deben dirigirse a: la orientación y formación, con especial interés en abordar la prevención del fracaso escolar; la inserción laboral e integración social, la atención a necesidades básicas, y actividades y talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a nuestros mayores y otros colectivos con alto índice de vulnerabilidad.
Se dará prioridad a las asociaciones o entidades que tengan una experiencia demostrada de dos años en el ámbito del proyecto presentado a la convocatoria.
Además, deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente con una antigüedad de al menos dos años. Asimismo, se valorarán otras certificaciones obtenidas o en proceso de obtención como certificación medioambiental, transparencia, buenas prácticas, etc. pudiendo incluir esta información en el formulario de acreditación.
El primer paso que deberán realizar es el proceso de acreditación, previo a la presentación del proyecto. Para ello podrán registrarse como usuarios a través de la página <a href=»https://www.fundacionibercaja.es/convocatorias/convocatoria-2025-fundacion-circulo-burgos-fundacion-ibercaja-de-proyectos-sociales/»>Convocatoria 2025 Fundación Círculo Burgos-Fundación Ibercaja de Proyectos Sociales | Fundación Ibercaja.
Una vez revisada la documentación, recibirán la confirmación a través de correo electrónico y podrán presentar el proyecto. Las entidades ya acreditadas en convocatorias anteriores deberán también actualizar y verificar toda la documentación requerida en esta fase.
Posteriormente, las organizaciones tienen que tramitar el proceso completo de sus solicitudes a través de las webs Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es) y Fundación Círculo Burgos – elcirculo donde se encuentra disponible un enlace a la convocatoria con el formulario que deberán cumplimentar y enviar antes de las 12 horas del día 14 de abril para su estudio y valoración. Las asociaciones tienen a su disposición un servicio de información y consultoría telefónica en el teléfono 976 971 901 o 947 466 592, operativos de lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Cada organización podrá presentar únicamente 1 proyecto a dicha convocatoria y su plazo de justificación será como máximo de 12 meses, a contar desde la fecha en la que tenga lugar la firma del correspondiente convenio entre ambas partes.
La resolución de la convocatoria se hará pública en las páginas web de las Fundaciones y se comunicará por correo electrónico a cada una de las organizaciones participantes.