Burgos presenta el programa de la Semana Santa 2025 con novedades

Semana Santa
El Ayuntamiento de Burgos ha dado a conocer el programa de Semana Santa 2025, un evento que combinará tradición y emoción con algunos cambios significativos. En la presentación estuvieron presentes la concejala de Festejos, Carolina Álvarez, y los representantes de la Junta de Semana Santa, entre ellos su presidente, Luis Manuel Isasi, el vicepresidente y portavoz, Jaime Prado, y el abad, Agustín Burgos.
Durante la presentación se destacó que la celebración de este año será «única y con un fuerte componente religioso y cultural», en la que los burgaleses podrán admirar impresionantes pasos procesionales. Entre ellos, resaltó la importancia de la procesión del Santo Entierro, en la que participan 16 cofradías de la ciudad, dotándola de un carácter especial.
Cambios en los recorridos y mayor impulso turístico
Uno de los aspectos más relevantes de esta edición es la modificación del itinerario del Santo Entierro, la procesión del Viernes Santo. A propuesta de la Junta de Semana Santa, se ha optado por acortar su recorrido con el objetivo de hacerla más atractiva y accesible para los asistentes.
Asimismo el Ayuntamiento de Burgos ha decidido aumentar en 15.000 euros la aportación económica a la Junta de Semana Santa. Este incremento busca potenciar la candidatura del evento para ser reconocido como Bien de Interés Turístico Internacional. Además, se ha puesto en marcha un Plan de Difusión en medios internacionales, junto con campañas promocionales dirigidas a atraer un mayor número de turistas nacionales e internacionales.
En cuanto a la imagen promocional de esta edición, el cartel combina la tradición religiosa con el patrimonio de la ciudad. La imagen principal muestra dos cofrades frente a la Catedral de Burgos, en un diseño que conecta visualmente con las torres de la seo burgalesa, transmitiendo la unión entre fe y arquitectura. La campaña se presenta bajo el lema ‘Tu Pasión en Burgos’.
El vicepresidente de la Junta de Semana Santa, Jaime Prado, detalló algunas de las actividades más relevantes del programa.
El día 29 y 30 de marzo: Besamanos, una ceremonia que permitirá a los ciudadanos acercarse a las imágenes sagradas ya el 5 de abril será el pregón de la Semana Santa en la Catedral de Burgos, a cargo de Saturnino Santidrián. Ese mismo día, se celebrará la procesión del Cristo de la Buena Muerte.
El 12 de abril será la procesión de La Virgen de Las Angustias y ya el 13 de abril, Domingo de Ramos, comenzará a las 12:00 h la Procesión de Jesús en la Borriquilla y a las 20:00 h la Procesión del Santísimo Cristo de Burgos.
El Jueves Santo estará dedicada a la Procesión de El Encuentro y el Viernes Santo, la Procesión del Santo Entierro, que recorrerá el centro de la ciudad con su nuevo itinerario. Pondrá fin a la Semana Santa el Domingo de Resurrección con la Procesión del Anuncio Pascual por las calles del centro.