Los niños no nacidos de Burgos tendrán su espacio en el cementerio municipal

0

Cementerio

Rate this post

El Pleno Municipal de Burgos ha aprobado la propuesta del Grupo Municipal VOX para la creación de un espacio destinado a la sepultura digna de niños no nacidos en el cementerio municipal de la ciudad. La iniciativa salió adelante con el voto favorable del Partido Popular y la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La propuesta surge del reconocimiento de la realidad que enfrentan muchas familias tras la pérdida de un hijo antes del nacimiento y la necesidad de contar con un lugar adecuado para el duelo. En este sentido, VOX ha instado al Ayuntamiento a habilitar un espacio específico en el cementerio municipal, siguiendo el modelo implementado en Miranda de Ebro, donde se plantó un almendro en recuerdo de los bebés fallecidos y se permitió colocar piedras con sus nombres grabados.

Carlos Niño, edil del Partido Popular, ha respaldado la iniciativa al considerarla «justa», aunque ha recordado que en Burgos ya existen espacios donde se da sepultura a los bebés no nacidos. «Sea la semana de gestación que sea, en Burgos se les entierra en el cementerio», ha asegurado. No obstante, ha considerado positivo visibilizar estas áreas mediante algún tipo de mención o señalización en los patios destinados a estos enterramientos.

Por su parte, el PSOE ha optado por la abstención, argumentando que la exposición de motivos de la propuesta tiene un enfoque «torticero», al relacionarla con el debate sobre el derecho al aborto. La edil socialista Nuria Barrio ha manifestado que, aunque es razonable disponer de un espacio para que las familias puedan llorar su pérdida, su partido no apoyará ninguna iniciativa que «cuestione el derecho al aborto».

El portavoz de VOX, Fernando Martínez-Acitores, ha insistido en que la propuesta tiene como objetivo visibilizar los espacios ya existentes para la sepultura de neonatos y habilitar un lugar similar al de Miranda de Ebro en el cementerio de Burgos. «Lo único que pedimos es que se reconozca y se facilite este proceso a las familias afectadas», ha declarado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies