La Diputación de Burgos cierra el presupuesto de 2024 con un superávit de más de 14 millones de euros

0

Borja Suárez

Rate this post

El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, ha presentado la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024. Basado en los informes de intervención y del departamento de contratación, el balance refleja un superávit superior a los 14 millones de euros, garantizando la estabilidad presupuestaria de la institución provincial.

Suárez ha destacado que el remanente de tesorería destinado al gasto corriente es «positivo» y ha subrayado que se cumple con la estabilidad presupuestaria «con creces». En relación con la regla de gasto, ha indicado que, si bien en la actualidad no está en aplicación por la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la Diputación ha optado por autoimponerse esta norma como una medida de control financiero.

En cuanto al pago a proveedores, la Ley establece un límite de 60 días para que las administraciones cumplan con estos trámites. En este aspecto, la Diputación de Burgos destaca por su eficiencia, logrando un periodo medio de pago de 15 días, en comparación con la media nacional de 45 días.

El ejercicio presupuestario de 2024 ha sido valorado positivamente por el equipo de Gobierno. Según Suárez, el nivel de ejecución en el capítulo de ingresos ha alcanzado el 98,87%, mientras que el de gastos se ha situado en el 90,45%.

Los principales apartados del presupuesto han sido los gastos corrientes (capítulo II), las transferencias corrientes (capítulo IV), las inversiones reales (capítulo VI) y las transferencias de capital (capítulo VII), todos ellos fundamentales para el desarrollo de la actividad de la institución.

Para concluir, Suárez ha reiterado el «buen» trabajo de todos los departamentos de la Diputación de Burgos, resaltando el alto grado de ejecución del presupuesto de 2024, el cumplimiento de la estabilidad financiera, la reducida deuda, el breve plazo de pago a proveedores, la planificación anual de contratación y las convocatorias de ayudas públicas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies