Urbanismo aprueba el inicio de la remodelación de las calles La Ribera y Padre Arregui en el Polígono Industrial Este

0
5/5 - (1 voto)

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha dado el visto bueno al inicio del expediente para la contratación de la remodelación de las calles La Ribera y Padre Arregui, situadas en el Polígono Industrial Este. El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Juan Manuel Manso, ha adelantado que la redacción del proyecto está prevista para el año 2026, con un presupuesto de 128.000 euros para su elaboración y un plazo de ejecución de seis meses. Por otro lado, la ejecución de las obras contará con un plazo de 12 meses.

Manso ha subrayado que esta actuación es parte del Plan de Mejora de los polígonos industriales, una iniciativa que ha llevado al actual Equipo de Gobierno a invertir un total de 7 millones de euros en la mejora de los polígonos en el último año y medio. Entre las medidas incluidas en este plan se encuentra la campaña de asfaltado prevista para el año 2025.

Además, la Gerencia de Urbanismo ha dado luz verde al pliego para la remodelación de la calle Frías, con un presupuesto de 44.000 euros para redactar el proyecto, con un plazo de cuatro meses para su redacción y 12 meses para la ejecución de las obras.

En otro ámbito, Manso ha informado sobre el Plan de Inversiones 2024-2028 de la Sociedad de Aguas, destacando que, a 31 de enero, se ha ejecutado el 50% del plan, con una inversión de 8,9 millones de euros. Además, hay otros 1,4 millones de euros en licitación y 7,6 millones de euros con los pliegos en redacción. Se prevé que todas las inversiones se liciten a tiempo, con un total de 54 millones de euros de inversión, de los cuales 18 millones corresponderán a este año.

Por otro lado, en relación con la denegación del Ministerio de la segunda prórroga para la implantación de la zona de Bajas Emisiones, Manso ha señalado que, si la prórroga hubiera sido concedida, el proyecto habría estado listo antes del 31 de diciembre de 2025. El edil responsabilizó al anterior alcalde, Daniel de la Rosa, quien aprobó este proyecto sin tener la ordenanza necesaria, lo que retrasó el proceso tras ser recurrido en los tribunales. Manso advirtió que, si la ciudad debe devolver los 2,6 millones de euros comprometidos, «perdemos todos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies