La peatonalización del centro de Burgos no requiere modificar el PGOU
El concejal de Urbanismo y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, ha reiterado que el proyecto ‘Xpande Burgos’ de peatonalización del centro y su entorno no requiere una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Según ha explicado, el proyecto no supone la eliminación de ningún vial, sino un cambio de cota, lo que no afecta al planeamiento urbanístico vigente.
Manso ha señalado que el Equipo de Gobierno trasladará la información a la sección de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, que será la encargada de determinar los informes necesarios. Además, ha admitido la posibilidad de que durante las obras se hallen restos arqueológicos o elementos de la muralla de Burgos, algo frecuente en los centros históricos. Por ello, se llevarán a cabo estudios y catas previas para garantizar la protección del patrimonio.
El edil espera que estos trámites no retrasen el calendario previsto para las obras. Sobre la recepción del proyecto, ha indicado que no le sorprende el rechazo del PSOE, asegurando que en la legislatura anterior «no hicieron nada por la ciudad». En cambio, ha mostrado su satisfacción por la acogida positiva entre los burgaleses, destacando que muchos comerciantes de la zona lo apoyan, siempre que reciban respaldo del Ayuntamiento.
Para dar a conocer los detalles del proyecto, el Equipo de Gobierno ha organizado una exposición en el Teatro Principal y tiene previsto celebrar reuniones con asociaciones y plataformas ciudadanas. Además, Manso confía en alcanzar un consenso con Vox para sacar adelante la iniciativa.
Ante las críticas de que esta inversión restará recursos a otros barrios, el concejal ha negado tajantemente esta afirmación. «Burgos se merece algo grande y los barrios seguirán recibiendo las inversiones previstas», ha declarado, recordando que hay siete proyectos municipales en cartera.
Por otro lado, ha informado de que las obras del Silo, el aparcamiento disuasorio y el Bulevar avanzan según lo previsto, mientras que el inicio de los trabajos en el puente de las Corazas es inminente.
Avance del PGOU
En cuanto a la modificación del PGOU, Manso ha reconocido la lentitud del proceso, aunque ha destacado que ya cuentan con el informe preceptivo de Aviación Civil. Actualmente, el equipo redactor de Ezquiaga está elaborando el documento de información ambiental para iniciar el trámite correspondiente ante la Junta de Castilla y León. La aprobación inicial del PGOU dependerá de la recepción y sentido de los informes ambientales requeridos.
Completar este procedimiento es clave para avanzar en la renovación del planeamiento urbanístico de la ciudad.