El PSOE critica la ocultación del expediente del túnel de la calle Santander y cuestiona la inversión millonaria

0
Rate this post

El Grupo Municipal Socialista ha expresado nuevamente su malestar ante la falta de transparencia en torno al expediente del proyecto del túnel de la calle Santander. Además, han reiterado que la presentación del plan de peatonalización del pasado jueves ha sacado a la luz proyectos que ya requerían ser reurbanizados, como el Mercado Norte.

El concejal Daniel Garabito ha felicitado al Equipo de Gobierno por exponer el plan de peatonalización en el Teatro Principal, permitiendo así que la ciudadanía lo consulte. Sin embargo, ha lanzado una crítica velada al afirmar que esta misma transparencia habría sido deseable en el proyecto ‘Burgos Río’.

El proyecto contempla la peatonalización de aproximadamente 9.700 metros cuadrados con un coste cercano a los seis millones de euros. Según los cálculos del Grupo Socialista, el coste por metro cuadrado ascendería a 3.100 euros, una cifra que contrastan con la estimación del coste por metro cuadrado en la calle Alfonso VIII (zona de las Huelgas), que ronda los 600 euros. Ante esto, Garabito se pregunta si esta inversión millonaria está justificada.

El edil argumenta que el problema no es el dinero, sino su gestión. «No importa la cuantía presupuestada si el Consistorio tiene una capacidad de gestión limitada, máxime cuando hay un problema de Personal como el que presenta este Ayuntamiento», ha afirmado.

Desde el Grupo Socialista plantean alternativas al presupuesto de 30 millones de euros destinado a la calle Santander. Entre sus propuestas se encuentran la intervención en la calle Vitoria (13 millones), la urbanización de la calle Alfonso VIII y el entorno de las Huelgas (seis millones), la renovación de la calle Madrid desde el Bulevar hasta la Plaza Vega (siete millones) y la peatonalización de la calle Santa Dorotea con el monto restante. También sugieren destinar esta suma a la construcción de 300 viviendas sociales, la realización de 12 intervenciones en diferentes barrios o la ejecución de cuatro o cinco rehabilitaciones profundas en estas zonas.

Por su parte, el concejal Julio César Arnáiz ha cuestionado la «democracia» con la que se ha presentado el proyecto, preguntándose el motivo real de la construcción del túnel cuando otros problemas, como el acceso a la vivienda, están en el centro del debate público.

El Equipo de Gobierno justifica la construcción del vial argumentando que en muchas zonas de la ciudad el espacio ha sido arrebatado a los peatones, aunque Arnáiz considera que esto no sucede en el centro. También se menciona la reducción del tiempo de desplazamiento en un 13% de tres minutos, así como la regeneración de espacios urbanos, aunque el edil insiste en que es prioritario impulsar otros barrios para fomentar su vitalidad.

Además, Arnáiz ha desmentido el «bulo» sobre la supuesta recuperación de 23.000 metros cuadrados para peatonalizar, alegando que «ninguna peatonalización es absoluta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies