Cajaviva Caja Rural dona 10.000 euros al Banco de Alimentos gracias a su Lotería Solidaria

Javier Casado y Miguel Ángel López
Cajaviva Caja Rural ha entregado al Banco de Alimentos el importe recaudado en su campaña de Navidad a través de la venta de Lotería Solidaria, alcanzando la cifra de 10.000 euros.
El director del área de Negocio de Cajaviva, Javier Casado, ha subrayado que, aunque se trata de un monto significativo, «toda ayuda es poca para atajar un problema de grandes dimensiones». Casado ha destacado que la pobreza infantil afecta a uno de cada cuatro niños en la región, mientras que la pobreza infantil severa alcanza al 14% de la población.
Por su parte, el vicepresidente del Banco de Alimentos, Miguel Ángel López, ha calificado el año 2024 como «satisfactorio». Durante el año pasado, la entidad recibió un 13% más de kilos de alimentos que en periodos anteriores, gracias, en gran medida, a la industria agroalimentaria burgalesa, cuya aportación aumentó en un 35% respecto al año anterior.
En cuanto a las personas atendidas, López ha señalado que se han mantenido cifras similares a las del año anterior, con 9.000 beneficiarios, apenas un 1% menos que en 2023.
Respecto a las previsiones para 2025, se ha mostrado optimista, ya que la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que el Gobierno planea aprobar no afectará a los bancos de alimentos ni a las empresas donantes. Además, dicha normativa permitirá que otros agentes puedan participar en la recepción de alimentos.
En total, durante el año 2024 se recogieron aproximadamente 2,5 millones de kilos de alimentos, de los cuales un millón se destinó a otros bancos de alimentos, consolidando la labor de solidaridad en la provincia.