El Ayuntamiento de Burgos lanza campañas de concienciación animal para estas navidades

El Ayuntamiento de Burgos ha presentado tres campañas de bienestar animal bajo el lema de responsabilidad y cuidado en estas fechas navideñas: ‘No soy un juguete’, ‘Stop pirotecnia’ y ‘Responsable eres tú’.
El concejal del Área de Medioambiente, Carlos Niño, destacó la importancia de estas iniciativas en un periodo en el que es común regalar animales sin reflexionar sobre las responsabilidades que conlleva. «Muchos de ellos terminan en perreras y asociaciones», señaló.
‘No soy un juguete’: Busca sensibilizar sobre el compromiso que implica tener una mascota, recordando que los animales requieren cuidados continuos, ‘Stop pirotecnia’ apela al uso responsable de fuegos artificiales, considerando tanto a los animales como a las personas con autismo, que pueden sufrir por el ruido y por último, ‘Responsable eres tú’, llama a los ciudadanos a recoger los excrementos y orines de sus mascotas para mantener la limpieza de las calles.
El problema del abandono animal sigue latente en Burgos. Un ejemplo reciente es el de Mora, un cachorro dejado junto a sus hermanos en Fuentes Blancas. Ana González, de la asociación Animales Voluntarios Burgos, destacó la labor fundamental de las casas de acogida, que brindan calidad de vida y socialización a los animales abandonados.
“Ser casa de acogida es una experiencia gratificante. La asociación cubre todos los gastos y no requiere un compromiso permanente, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean ayudar”, explicó González.
Por su parte, Fran Álvarez, de Salvamento Animal Burgos, subrayó el éxito del concurso nacional ‘Perritos en Adopción’, una iniciativa para visibilizar a los animales en protectoras a través de fotografías atractivas. El próximo concurso, que incluirá también gatos, ya está en marcha. bPese a los esfuerzos, las cifras de abandono animal no dejan de crecer. González lamenta que muchos abandonos provienen de decisiones impulsivas: “No es necesario acudir a criaderos; en adopción puedes encontrar al compañero ideal”.
Álvarez también denunció el aumento de casos de abandono de pequeños animales, como los hámsters, agravado por lagunas en la nueva Ley de Bienestar Animal. “Hemos llegado a encontrar hasta 40 ejemplares abandonados. Pero una mala legislación no puede justificar el abandono”, concluyó.
El Ayuntamiento y las asociaciones locales instan a la ciudadanía a adoptar con responsabilidad y a reflexionar sobre el cuidado que los animales merecen, recordando que una mascota no es un regalo, sino un compromiso de por vida.