“Bram, campo de refugiados”. Exposición de fotografías en la Casa de Cultura de Miranda de Ebro

Bram, campo de refugiados
Durante la primera quincena de este mes, la Sala 1 de la Casa Municipal de Cultura acoge la exposición titulada “Bram, campo de refugiados”, organizada por la Concejalía de Memoria Histórica.
Esta muestra, a través de fotografías, hace un recorrido por el drama vivido por miles de españoles que tuvieron que abandonar el país por el inicio de la Dictadura Franquista. En febrero de 1939, con su material fotográfico, Agustí Centelles llegó a Francia camino del exilio. Tras su paso por la frontera, fue ubicado en el campo de Bram, donde gracias a su carnet internacional de periodista, pudo tomar imágenes de las duras condiciones de vida de los exiliados españoles. Estas fotografías son las que se exponen en la Casa de Cultura.
El público puede visitar la muestra en horario de la Casa de Cultura, respetando las medidas de seguridad: mantener la distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla.
Continúan con las visitas sobre el campo de concentración
El Ayuntamiento de Miranda continúa con las visitas sobre el campo de concentración que consisten en una visita guiada al Centro de Interpretación, al Jardín de la Memoria y a los restos del Campo de Concentración de Miranda.
Las mismas tendrán lugar durante el cuarto trimestre del año en las siguientes fechas:
- Octubre: sábados 3, 17 y 24.
- Noviembre: sábados 7, 14 y 28.
- Diciembre: sábados 12, 19, 26.
La actividad, con grupos cerrados de 10 personas, sigue siendo gratuita y las inscripciones pueden realizarse en el teléfono de la Casa Municipal de Cultura 947 33 58 49 o en el correo electrónico tecnicoscmc@mirandadeebro.es
En todo momento, será necesario cumplir con las medidas de seguridad establecidas tales como son el mantenimiento de la distancia de seguridad y la utilización de mascarilla.