Los últimos avances en el TDAH y en la práctica profesional se analizarán I Congreso Internacional de Salud desde un Abordaje Internacional (CISAI 2019)

UBU
La matrícula continúa abierta y por el momento están inscritos 133 personas en la modalidad presencial y a distancia
Esta cita congresual tendrá lugar del 8 al 10 de julio en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos y la Escuela de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta (Colombia) organizan conjuntamente los días 8, 9 y 10 de julio de 2019 el I Congreso Internacional de Salud desde un Abordaje Internacional (CISAI 2019) con el tema “ TDAH, avances en la investigación y en la práctica profesional”, dentro de las actividades programadas con motivo del 25 aniversario de la creación de la Universidad de Burgos.
Esta cita congresual, que cuenta por el momento con 133 inscritos en modalidad presencial y a distancia y 25 comunicaciones, tiene como objetivo conseguir un acercamiento al Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad desde diferentes disciplinas, ofreciendo una mirada poliédrica, que permita avanzar en el conocimiento científico del diagnóstico, tratamiento e intervención del trastorno con el fin de favorecer el bienestar físico y emocional de niños/as, adolescentes y adultos que se esfuerzan día a día por minimizar sus efectos, ajustando su conducta a la realidad de cada momento.
El congreso, que se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud, tiene modalidad presencial y a distancia para favorecer la participación de las personas interesadas, profesionales de la educación, de la sanidad y familias y además los investigadores podrán participar presentado Comunicaciones Orales o Comunicaciones Escritas (Póster) con distintas líneas temáticas:
- Diagnóstico, Tratamiento y Comorbilidades
- TDAH y ciclo vital
- Intervención educativa y metodología innovadoras de aprendizaje
- TDAH, familia y sociedad