A la búsqueda de un puesto de trabajo

El XVII Foro de Empleo de la Universidad de Burgos congrega a 95 empresas y oferta 450 puestos de trabajo
La XVII edición del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos reúne en el Fórum a 95 empresas, 30 más que el pasado año, que buscan profesionales para cubrir 450 puestos de trabajo. El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, asistía a la inauguración junto con el rector de la UBU, Manuel pérez Mateos, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle y el presidente de la FAE, Miguel Ángel Benavente.
Han sido muchos los que se ha acercado al Forum para poder dejar su currículum y
tener una pequeña entrevista en la que mostrar sus cualidades.

Fernández Carriedo señalaba el interés mostrado por las empresas en buscar perfiles profesionales para sus plantillas. Además, recordaba que Burgos tiene una de las tasas más bajas de paro de España, el 11%, y se han creado más de 10.000 puestos de trabajo desde que comenzó la recuperación económica. El consejero de Empleo ha dejado clara la necesidad de potenciar los perfiles que demandan las empresas, reorientando la formación en determinadas especialidades. También ha señalado la importancia de una buena formación, más cualificada, lo que repercutirá a la hora de encontrar un trabajo.
El Foro de Empleo sigue creciendo esperando superar los 8.200 currículos que se presentaron el pasado año.

Tienes 7 minutos
Al igual que en ediciones anteriores, los que se acerquen al Forum, tendrán la oportunidad de exponer su Currículum Vitae a las empresas personalmente a través de entrevistas denominadas «Tienes 7 minutos», así como hablar personalmente con los responsables de selección de las Empresas, Entidades y Organizaciones que participen.
Las entrevistas «Tienes 7 minutos» consisten en una pequeña reunión donde los demandantes de empleo o prácticas exponen su Currículum Vítae a los responsables de las Empresas que participan.

Lo que se consigue con este modelo de entrevista es que las Empresas puedan dedicar un tiempo personalizado y exclusivo a los demandantes de empleo o de prácticas y realizar preguntas más concretas.