El Ayuntamiento urbanizará las Huertas de la Concepción
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha presentado esta mañana el proyecto de urbanización de Las Huertas de la Concepción. La inversión prevista es de 350.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

En un principio, era la UTE constructora del parking subterráneo, la encargada de esta urbanización, pero el Ayuntamiento será al final el encargado de concluir estas obras que seguirán el diseño trazado por el equipo de arquitectos suizos Herzog & De Meuron.El proyecto se desarrolla en parte del ámbito de actuación del Tramo 3 del Proyecto de Urbanización del Bulevar Ferroviario y compartirá soluciones con el resto de tramos ya ejecutados en lo relativo a jardines, parques, zonas estanciales, jardinería y riego, alumbrado público y el mobiliario urbano.
Se urbaniza a pesar de las dificultades
Javier Lacalle recordaba las dificultades que ha tenido esta obra que la UTE no terminó por lo que el Ayuntamiento tuvo que ejecutar el aval de esta urbanización, una fianza de la constructora de 700.000 euros más otros 100.000 euros para la explotación del parking subterráneo. El importe de las obras es de 350.000 euros, ya que sólo queda pendiente la urbanización exterior y salen directamente del presupuesto municipal. El resto, está ejecutado parcialmente por la UTE: los accesos al parking; canalizaciones de servicios ejecutadas; así como otros accesos; la explanación y el estabilizado de zonas estanciales ejecutado y la tierra vegetal en zonas ajardinadas extendida. También se encuentran ejecutadas las cimentaciones de las columnas del alumbrado público y las del mobiliario urbano, por lo que queda sólo corresponde a esa partida.
115 árboles, en su mayoría perennes

En total, 6.400 metros cuadrados, la mitad de zonas verdes en las que se plantarán 115 árboles de distintas especies, entre las que predominan las de hoja perenne, para que en invierno se mantenga el paisaje, como señalaba Javier Lacalle.
Otro aspecto que se mantiene igual que el diseño del Bulevar son las luces, en forma de gota, pero en este caso se apuesta por la tecnología Led. Además, se crea una nueva área de juegos infantiles, bancos en este caso rectos, por su mejor precio y resultado o aceras para peatones en mezclas bituminosas continuas, que facilitan el mantenimiento.
Hasta el 20 de noviembre, las empresas interesadas podrán presentar ofertas, para que los trabajos comiencen en enero o principios de febrero. Tras cuatro meses de obras, se espera que estén concluidas en el mes de junio.